Hace unos días desde el Cuban Trail Team convocamos a la I Carrera Plogging en Cuba. Como todos sabemos el Plogging es una modalidad deportiva novedosa y que cada vez suma más personas que la practican.
La práctica del Plogging aporta grandes beneficios para el medio ambiente, ya que evita la contaminación de las ciudades, el suelo y los diferentes ecosistemas con residuos. Los beneficios de esta modalidad a nuestra salud y estado físico son realmente impresionantes.
A continuación te explicamos 10 de estos grandes beneficios que nos aporta la práctica del Plogging:
- Mejoras en la resistencia: al combinar el running con otros ejercicios físicos como las sentadillas que nos ayudan además a fortalecer otros músculos del cuerpo en distancias relativamente cortas. Al realizar Plogging 30min diarios notarás que cada vez te cansas menos.
- Mejoras en la coordinación: al correr o trotar, agacharse, recoger y levantarse, el Plogging es ideal para mejorar la coordinación motora.
- Mejora la capacidad pulmonar: el running mejora nuestra resistencia y también fortalece otras partes de los músculos respiratorios como el diafragma, lo que lleva a un agrandamiento del volumen pulmonar, lo que permite respirar más hondo y que la cantidad de oxígeno por respiración sea mayor.
- Mejora la salud cardiovascular: correr al menos 30 min favorece el retorno de la sangre al corazón, haciendo esfuerzo con varios grupos musculares.
- Tonificación de glúteos y múslos: el Plogging requiere agacharse, recoger y volver a levantarse, por tanto estamos realizando una sentadilla cada vez que recogemos un desecho. La sentadilla es uno de los mejores ejercicios para fortalecer y tonificar los glúteos y los múslos. Estudios científicos han demostrado que al practicar running se ejercitan todos los músculos, desde los pies hasta los hombros. Un todo incluído!
- Reducción del peso corporal: muchos ploggers afirman que han logrado perder peso corporal, quemando alrededor de 300 calorías en 30 minutos de Plogging. Recordemos que el Plogging combina las acciones de correr o trotar con otros ejercicios físicos como las sentadillas, lo cual con una buena ejecución y constancia nos ayuda a perder peso.
- Fortalece los huesos: está demostrado científicamente que correr o trotar reduce el riesgo de osteoporosis, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo y que debilita los huesos.
- Mejora tu vida sexual: El running ayuda a incrementar el nivel de testosterona y con esto aumenta el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.
- Mejora la piel: los beneficios de correr también se aprecian en nuestra piel. Su apariencia se vuelve más brillante y limpia.
- Reduce el estrés y evita los estados depresivos: el running los ayuda a recuperar la energía que perdemos en el trabajo. Luego de 10 minutos de carrera continua, la fatiga y el estrés acumulado comienzan a disminuir. Cuando corremos nuestro cuerpo produce endorfinas, sustancia que está relacionada directamente con nuestro estado de ánimo, por lo que mejora nuestro humor y aumenta nuestra autoestima, especialmente cuando cuando completamos nuestros objetivos.
¿Todavía no te animas? Aquí te dejamos la convocatoria
Excelente artículo. Muy interesante está nueva modalidad y esperamos sea acogida en Cuba, no solo por la población sino también por las autoridades competentes que mucho pueden aportar.
Me gustaría hablasen un poco más sobre los cuidados que hay que tener al realizar esta práctica deportiva, no solo para evitar la COVID 19, sino para el cuidado de la salud en general puesto que estamos hablando de recogida de desechos.
Interesante…