google-site-verification=144wGc8kD7xdEbxSwfNCQgNfEIbNoDaLukN4-8w18wE

Hendrik Linares Martín es graduado de técnico-bachiller en contabilidad, aunque ahora y después de transitar por varios oficios se ha asentado como barbero. Así, entre cortes y deportes pasa sus días, convencido de que lo que empezó como un pasatiempo en su época de Servicio Militar se ha convertido en su más genuino estilo de vida, con el running en la cima de la pirámide de sus preferencias.

“Me acerqué al deporte durante el Servicio Militar. Fue una forma de distracción que encontré pues yo era bastante antideportivo.

Luego seguí practicando en un gimnasio. Primero fueron las pesas y en el transcurso de dos años pasé por todo tipo de modalidad de deporte: artes marciales, fútbol, gym, CrossFit, pero me fascinó uno en especial: el Running” – rememora.

¿Cómo llegas al running?

Gracias a un amigo que buscaba bajar de peso y corría hasta 6-8km cada 2 días. Un día lo acompañé y le dimos unas 30 vueltas a un estadio sin esfuerzo aparente y me motivó. Dos días después no podía casi ni caminar, los dolores eran insoportables, y no volví hasta pasados los 15 o 20 días. Ahí me motivé a llegar a los lugares corriendo, asimilar distancias, sumar kilómetros.

Poco a poco nos fuimos vinculando al universo del running. Así llegamos a carreras como la Cacahual -Cuidad Deportiva, Marabana y la Nelson Mandela, donde nos estrenamos corriendo 8km en 2014.

Para la edición de ese mismo año de la carrera Marabana me apunto en contra de la voluntad de todos en la media maratón, sin haber corrido apenas ni 12 kms la hice y me sentí bien, bajando de las 2h y perdiendo casi todas las uñas de los pies. Me hice habitual practicante de todo tipo de deportes (sobre todo CrossFit) para mejorar la capacidad de correr, hasta que escuché de una prueba de triatlón, y más que eso de un IRONMAN, que muy pocas personas lo podían hacer.

Poco tiempo después me hago un tatuaje claramente de IRONMAN, sin haber nadado nunca. Un amigo ve el dibujo y empezamos a hablar, por suerte estaba más loco que yo y me metió en el Club Wasabanga de triatlón, al cual le debo mucho en el deporte y aquí si lo tomé mucho más serio.

Llegué a pasarme un año levantándome a las 4: 30a.m para estar en las piscinas a las 6 y muchas veces ayudado por excelentes entrenadores del equipo nacional tanto de triatlón como de natación que nos hicieran un hueco para poder nadar entre tantas figuras de nivel nacional y mundial, y corregir o dar algún consejo, luego de la natación partía para el trabajo y en las noches corría distancia casi siempre por encima de los 10k.”

¿Cómo llegas al Cuban Trail Team?

Al Cuban Trail Team llegó de pura casualidad. Tenía pensado hacer 60km para homenajear el cumple 60 de mi madre y cuando le hice en Twitter el comentario a Reinier Peñarroche (presidente del CTT) y me dice de los objetivos del grupo me quedé encantado con cada palabra que leí o escuché.

Desde que conocí esta familia estoy en la constante búsqueda de sentirte completamente libre y conectado con el ambiente que me rodea, en busca de poder ayudar a los que puedan o no correr, ser buen ejemplo.

Pactamos una carrera de 60k para ir viendo cómo está la gente de forma y mente para afrontar ultras (todo un sueño) y 5 amigos quedamos en hacerla en el malecón de la Habana, todos terminaron el reto excepto yo, me puse súper alegre por ver a mis amigos, casi hermanos, lograr algo tan grande, pero estaba bastante decepcionado de mí, esto me ayudó a 5 días y medio después hacerlo casi solo.

¿Subir montañas hermana hombres?

Creo que esta familia es imprescindible en nuestra meta diaria de subir las montañas que pone el día a día. El Cuban Trail Team está haciendo un proyecto súper ambicioso y noble. Un proyecto que busca ayudar, en especial a los niños con cáncer. ¿Acaso hay propósito más noble que este? ¿Podemos tener un objetivo más sincero que este para hermanarnos?

Objetivos inmediatos

Correr, tratar de mejorar cada día como persona y tratar de ayudar a todo el que se acerque y tenga el deseo, hacer crecer esta familia y no perder nunca la ruta. KePareElKeTengaFreno

¡Amig@!

Si eres miembro del equipo o simplemente te interesa saber cómo le vamos poniendo sabor cubano al Trail Running

¡Suscríbete!

Es gratis, ¡ y lo seguirá siendo!

La información se ha enviado correctamente. Pronto tendrá noticias nuestras