Fotos tomadas por el campeón Bryan Manuel leal de Ornellas
Resultados Trail Planta Cantú 2025: una historia de pasión y montaña
Eran las cinco de la mañana cuando la sirena resonó como una alarma que despertó no solo a los corredores, sino a todo el Campismo Planta Cantú. El sonido atravesó la neblina espesa que cubría las lomas de Sancti Spíritus, anunciando que había llegado el momento de cumplir sueños largamente acariciados.
Poco a poco, los atletas fueron saliendo de sus cabañas, envueltos en silencio y expectativa. Algunos se frotaban las manos para espantar el frío de la madrugada, otros contemplaban la línea de salida mientras respiraban profundo. A un costado, una gran olla desprendía un aroma que reconfortaba el alma: un buen café a colador, hecho a lo guajiro, se servía en jarritas de metal, devolviendo el calor a los cuerpos y recordando que, más allá de la competencia, este era un encuentro con la esencia cubana.
Así, entre sorbos de café y sonrisas nerviosas, se ofrecía el desayuno sencillo y honesto que acompañó a corredores y corredoras antes de lanzarse al desafío. Cada quien sostenía su taza como si fuera un pequeño ritual de fuerza y gratitud, mientras la montaña aguardaba, inmensa y serena, el paso de los valientes.
El trail running cubano tiene algo especial: no se trata solo de kilómetros o cronómetros, sino de historias tejidas con esfuerzo, tierra roja y espíritu colectivo. Y este año, la Trail Planta Cantú 2025 volvió a demostrarlo con creces.
Cuando por fin llegó el momento de colocarse en la línea de salida, los relojes dejaron de importar. Solo existían el corazón acelerado, la emoción compartida y la certeza de que aquel día se convertiría en un recuerdo imborrable. Entre paisajes que cortan la respiración y senderos que exigen el máximo de cada atleta, se escribirían nuevas páginas en la historia del trail running en Cuba.
Hoy compartimos contigo los resultados Trail Planta Cantú 2025, un homenaje a todos los que se atrevieron a desafiar sus límites y a conquistar, paso a paso, la montaña que inspira a toda una comunidad trail runners en Cuba.
Clasificados enerales y por categorías de la Trail Planta Cantú 2025
La Trail Planta Cantú 2025 no solo midió tiempos, sino que reveló historias de superación y constancia. Desde corredores experimentados hasta debutantes, cada participante demostró que el trail running cubano está lleno de talento y pasión.
A continuación, te compartimos los principales resultados de esta cuarta edición, divididos en las dos distancias oficiales: 22 km y 11 km. Cada clasificación general y por categoría es el reflejo del compromiso y la entrega que se vivieron en el corazón de Sancti Spíritus.
Resultados Generales – 22 KM (Trail Planta Cantú 2025)
Clasificación General Masculina
- 🥇 Luis Edel Iglesias Calzadilla – 2:40:43
- 🥈 Jan Carlos Núñez García – 2:51:21
- 🥉 Christian Raúl Labrada González – 3:10:27
Clasificación General Femenina
- 🥇 Chavely Calero – 5:03:49
- 🥈 Yusmary Ramos López – 5:03:51
🥇 Resultados Generales – 11 KM (Express Planta Cantú 2025)
Clasificación General Masculina
- 🥇 Heibel Santana – 1:13:07
- 🥈 Marcel Iglesias – 1:14:57
- 🥉 Leandro Carreño – 1:18:35
Clasificación General Femenina
- 🥇 Ana Alina Concepción – 1:45:45
- 🥈 Niurka María Cabrera – 1:59:12
- 🥉 Ana María Hernández– 2:21:36
Historias estacadas de la Trail Planta Cantú 2025
El duelo de titanes en los 22K masculinos
Desde el pistoletazo de salida, la media maratón fue un verdadero pulso de voluntades. Jan Carlos Núñez García, un joven ultramaratonista con una determinación de acero, tomó la delantera en la primera vuelta. Su zancada firme y su mirada concentrada transmitían la confianza de quien ha aprendido a resistir largas distancias.
Mientras tanto, Luis Edel Iglesias Calzadilla avanzaba con paso calculado, sin perder la calma. Sabía que la paciencia también gana carreras. Cuando alcanzó el punto medio, Jan Carlos todavía mantenía la ventaja, pero el ascenso y la humedad empezaron a cobrar factura. Fue entonces cuando Luis Edel decidió que era el momento de apretar el ritmo.
Kilómetro a kilómetro, fue recortando la distancia hasta darle alcance. En los últimos metros, su experiencia pesó más que el ímpetu de su joven rival. Así, logró cruzar la meta en primer lugar, demostrando que el corazón y la estrategia son tan decisivos como la fuerza bruta. Fue una llegada emocionante, digna de los mejores relatos del trail running en Cuba.
🏅 Un Final compartido que hizo historia
En la categoría femenina, el desenlace fue aún más inspirador. Chavely Calero y Yusmary Ramos López no solo corrieron lado a lado durante gran parte del recorrido, sino que, a pocos metros de la meta, tomaron una decisión que conmovió a todos los presentes: compartir el primer lugar.
Decidieron que ninguna debía ganar por un puñado de milésima de segundos. Que ambas merecían celebrar la victoria después de tantos kilómetros de esfuerzo y apoyo mutuo. Así, como si se tratara de un pacto silencioso de respeto y hermandad, se tomaron de la mano y cruzaron la línea juntas, con la frente en alto y una sonrisa que decía mucho más que cualquier medalla.
Su gesto recordó aquel momento olímpico en que dos atletas acordaron compartir el oro, demostrando que el verdadero triunfo es crecer con quienes te acompañan. Entre los aplausos, muchos ojos se humedecieron, comprendiendo que esa imagen quedaría para siempre en la memoria de la Trail Planta Cantú.
El sueño cumplido de Hanoi
Detrás de estas dos campeonas, corriendo con paso constante, iba Hanoi, un chico que hace apenas un año vivía otro capítulo muy diferente. En la edición pasada acompañó a su padre como voluntario, soñando con algún día llegar a la meta. Pero aquel año no pudo completar el recorrido y se marchó con una promesa: regresar más fuerte para cumplir su sueño.
Esta vez, su misión fue acompañar a Chavely y Yusmary hasta el final. Durante kilómetros, les ofreció palabras de aliento, les alcanzó agua y les recordó por qué estaban allí. Su determinación fue tan grande que logró cerrar el circuito junto a ellas, siendo testigo directo de aquel final histórico.
Verlo cruzar la meta fue un recordatorio de que la perseverancia siempre encuentra su recompensa. Para muchos, Hanoi fue el alma silenciosa de esta edición.
Los pequeños gigantes de la Express
Pero si hubo una historia que se ganó los aplausos más largos, fue la de los corredores más jóvenes del evento. La niña Nina de 10 años y el niño Alen de 12, hijos de Yuki Asaka, una participante japonesa que encontró en Cuba su segundo hogar deportivo, decidieron enfrentar la Express Planta Cantú de 11K.
Muchos pensaron que la dureza del recorrido y el desnivel serían demasiado para su corta edad. Sin embargo, su entusiasmo era tan grande que ni el calor ni el cansancio lograron frenarlos. Con paso constante y una madurez asombrosa, fueron dejando atrás a corredores adultos, llegando a meta con la misma sonrisa que llevaron desde la salida.
Su ejemplo emocionó a todos, porque cuando un niño conquista una montaña, nos recuerda que no existen límites cuando el corazón es valiente. Verlos cruzar la meta fue un mensaje poderoso: el trail running es, sobre todo, un viaje de descubrimiento personal, sin importar cuántos años tengas.
La carrera de Meñique: pequeños corazones que vencieron gigantes
Si hubiera que buscar un cuento que resumiera la esencia de esta carrera infantil, seguramente sería la historia de Meñique, ese diminuto personaje de leyenda que, con astucia y coraje, logró vencer al gigante que todos creían invencible. Y así, como Meñique, nuestros corredores más jóvenes demostraron que el tamaño jamás define la grandeza.
La carrera Meñique Planta Cantú reunió a niños desde apenas 2 años hasta los 10, que se lanzaron al circuito de 400 metros con una mezcla de nervios y determinación imposible de describir. Algunos corrían con las suelas limpias de zapatos nuevos, mientras otros, descalzos, apenas se detenían a pensar en las piedras que punzaban sus pies diminutos.
Unos avanzaron de la mano de sus padres, agarrados con la seguridad de saber que juntos podían con cualquier cuesta. Otros emprendieron la aventura solos, con la frente en alto y el paso decidido, como si llevaran años soñando con ese momento. Y todos, absolutamente todos, fueron guiados y animados por los aplausos y las voces de quienes sabían que en cada zancada nacía un recuerdo que duraría toda la vida.
Cuando los últimos llegaron a meta, ocurrió algo que arrancó lágrimas de orgullo a más de un espectador: estos pequeños campeones, lejos de marcharse a jugar o a descansar, se quedaron esperando pacientemente para aplaudir a cada corredor adulto que cruzaba la meta grande, recordándonos que la solidaridad y la alegría no entienden de edades.
Ellos tampoco podían ser menos. Así que cada uno, con su medalla colgando en el pecho, sonrió convencido de haber vencido a su propio gigante interior. Porque en la Trail Planta Cantú 2025, todos los niños llegaron a la meta. Todos cumplieron su objetivo y todos nos enseñaron que el espíritu del trail running se alimenta de pequeños corazones que corren con toda el alma.
Este año, superamos lo vivido en la edición pasada y si Meñique levantó su espada de madera para recordarle al mundo que ningún gigante es invencible, estos niños levantaron su trofeo imaginario para enseñarnos que ningún sueño es demasiado grande cuando se corre con ilusión.
Más que una carrera, una historia que sigue
La Trail Planta Cantú 2025 nos recordó que el trail running es mucho más que cronómetros y podios. Es ese lugar donde las metas se conquistan con corazón, donde los sueños se celebran sin importar la edad, y donde cada paso nos enseña a ser un poco más valientes.
Ver a niños descalzos cruzando la meta con la sonrisa más grande del mundo, a corredores que regresaron para cumplir lo que un día quedó pendiente, y a dos campeonas decidiendo compartir el primer lugar como símbolo de respeto y hermandad, nos inspira a creer que en esta comunidad cabemos todos.
Hoy desde Cuban Trail Team cerramos este capítulo con orgullo y gratitud, pero la historia no termina aquí. Muy pronto publicaremos un nuevo artículo donde compartiremos las mejores fotos del evento, otras anécdotas entrañables y los rostros de quienes hicieron posible esta edición inolvidable.
Si estuviste allí, revivirás esos momentos. Si aún no has venido, quizá descubras que tu nombre puede ser el próximo en la lista de corredores que se atrevieron a soñar en grande.
Te invitamos desde ya a preparar tus zapatillas, tu voluntad y tu alegría para el próximo año. La Trail Planta Cantú 2026 te espera con los brazos abiertos, nuevos retos y la promesa de que cada kilómetro será una historia digna de contar.
No dejes de seguirnos, leer nuestras próximas publicaciones y ser parte de esta tribu que corre con el alma Porque aquí, juntos, hacemos historia en cada sendero.
¡Nos vemos en la montaña!







