Hola amig@s, encantada de encontrarnos nuevamente, para continuar conversando sobre la influencia del running en las diferentes esferas de nuestra vida. En esta sección estaremos hablando sobre la influencia del running en el funcionamiento ejecutivo ¡Acompáñenme!

Pero ¿Qué son las “funciones ejecutivas”? Este término hace alusión a un conjunto de habilidades que regulan nuestro comportamiento, que nos permiten planificar, ejecutar, regular o cambiar nuestra conducta en relación al logro de un objetivo en un contexto determinado y tienen como base neuroanatómica el lóbulo frontal, específicamente la corteza prefrontal.

Todas las definiciones y los modelos de comprensión mencionados en la bibliografía destacan al menos cinco componentes o dimensiones, entre ellos:

• La planeación, que se refiere a la capacidad para integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas a corto, mediano o largo plazo.

• El control conductual, esencial en tareas que suponen la solución de problemas donde hay que orientar, rectificar o regular la conducta de acuerdo con los resultados obtenidos.

• La flexibilidad mental que se refiere a la capacidad para generar y seleccionar estrategias entre varias posibles o para cambiar el comportamiento según las posibles consecuencias.

• La memoria de trabajo que es una memoria activa, donde ocurre manipulación de la información, permite mantener y manipular información en la memoria a corto plazo con el fin de terminar una tarea, almacenar información o generar objetivos.

• La fluidez que se relaciona con la velocidad y precisión en la búsqueda y actualización de la información, así como en la producción de elementos específicos en un tiempo eficiente.

Si tomamos en consideración que el running es un deporte de competencia por excelencia, que busca mejorar tiempos; que requiere el uso de diferentes capacidades condicionales como la velocidad, la resistencia, la fuerza y la flexibilidad; que tiene reglas; que requiere de una estrategia para cumplir una meta y que implica el conocimiento y mejoramiento de la técnica; entonces es obvio el hecho de que incida en el desarrollo de este conjunto de habilidades, la cuales sobrepasan el contexto de la carrera y pasan a formar parte de nuestro accionar en la vida cotidiana.

Pues ya ven, como siempre digo, son muchísimas las ventajas de correr. Cualquier día es bueno para comenzar, como por ejemplo HOY. Arriba ¿Qué esperas para ponerte las zapatillas?

Un placer haber compartido este espacio con ustedes, gracias por leerme. Nos vemos dentro de dos miércoles, encantada de volvernos a encontrar para continuar apostando por la inclusión del running en nuestra vida.